
Valenzuela (2003) plantea la evaluación del aprendizaje en la educación a distancia a través de siete prácticas concretas, en todas el elemento escencial es el recurso tecnológico y la interactividad, aplicada en forma sincrónica y asincrónica.
La evolución del hombre ha estado marcada por la búsqueda constan te de herramientas que faciliten su trabajo y reduzcan los tiempos de realización de un trabajo, la búsqueda de herramientas es proporcional a la satisfacción de necesidades y es la comunicación la primordial de ellas.
Alanis Gonzalez, citando los artículos de Leavitt y Whisler (1958) y Cash y Mills en (1988) plantea que:
· La tecnología a modificado la forma de administración de las organizaciones que años atrás optaban por generan un mayor numero de mandos medios para responder al crecimiento de las empresas y ahora con el uso de las computadoras, el internet y otros elementos que facilitan la comunicación han podido recentralizar las organizaciones ejerciendo mayor control sobre ellas.
· La tecnología y el acceso a las comunicaciones, la socialización y el comercio, han permitido que los individuos, se integren al mundo global sin importar lo alejados que se encuentran de las grandes ciudades o centros de comercio.
· Dado que las tecnologías aparecen años antes de que se evidencie su impacto en las sociedad, es previsible conocer el los cambios que a futuro pueden ocurrir basados en las nuevas tecnologías .
· Es de esperar que la educación tenga grandes cambios a raíz de la implantación de la tecnología y es evidente que dicho cambio se ha empezado a evidenciar.